Babaganoush con zaatar
El baba ganoush y el mutabal se confunden fácilmente. Aunque ambos son mezze de berenjena quemada, son muy diferentes. El mutabal se prepara cremoso con tahini, mientras que el baba ganoush es mucho más ligero y lleva limón, ajo, aceite de oliva, hierbas aromáticas y verduras frescas como pimientos. Esta versión tradicional se consume comúnmente en Siria y el Líbano. Sírvalo con pan pita caliente, como parte de un plato de mezze, o con kofta para una comida más sustanciosa.
Ingredientes para el babaganoush:
- 4 berenjenas grandes (1,5 kg antes de cocinarlas; 550 g después de asarlas y escurrir la pulpa)
- 2 dientes de ajo machacados
- Ralladura de 1 limón y 2 cucharadas de jugo de limón
- 75 ml de aceite de oliva eco de La Despensa
- 2 cucharadas de zaatar de La Despensa
- Sal y pimienta negra de La Despensa
Preparación:
Colocamos las berenjenas directamente sobre una plancha grande, ligeramente engrasada, a fuego alto y ventile bien la cocina. Una vez que esté humeante, añadimos las berenjenas y asamos durante unos 20 minutos, hasta que esté completamente blanda y carbonizada por todas partes. Usamos unas pinzas metálicas para darles la vuelta ocasionalmente, hasta que la piel esté quemada y descascarada y la pulpa esté tierna. Dejamos enfriar un poco. Como alternativa, hacemos cortes en la berenjena con un cuchillo en varios puntos y la colocamos bajo una parrilla caliente durante aproximadamente una hora. Damos la vuelta cada 20 minutos aproximadamente y continuamos cocinándolas incluso si se rompen.
Pelamos las berenjenas calientes y, con las manos, separa la pulpa tierna en tiras largas y finas. Escurrimos en un colador durante al menos una hora, preferiblemente más tiempo para eliminar la mayor cantidad de agua posible. Colocamos la berenjena en un tazón mediano y añade el ajo, la ralladura y el jugo de limón, el aceite de oliva, media cucharadita de sal y una buena cantidad de pimienta negra molida. Removemos y dejamos marinar la berenjena a temperatura ambiente durante al menos una hora.
Sirve en un plato y echa el zaatar por encima. Puedes añadir granos de granada para decorar ¡Ñam!