250 ml de agua caliente o bebida vegetal
1 cucharadita de chai masala especias de La Despensa
1 cucharada de harina de almendra
3 cucharadas de azúcar de coco eco
3 cucharadas de semillas chia
1 cucharada aceite de coco
1 pizca vainilla
Preparación:
Añade la mezcla de especias chai masala en la bebida vegetal o el agua caliente y remueve bien. En una batidora echa esta mezcla y añade la harina de almendra. Añade el resto de ingredientes menos las semillas chia y bate de nuevo. Pon la bebida en un recipiente y añade las semillas chía. Mezcla bien para evitar grumos e introduce en la nevera toda la noche. Decora con trocitos de chocoate, nibs de cacao y semillas por encima.
1 taza de trigo sarraceno (remojado en agua la noche anterior)
1 taza de agua o bebida vegetal
1 huevo eco
1 pizcaa de postre de sal marina
Aceite de oliva eco
Si quieres hacerlas de colores:
Para el color verde: 1 cucharadita de chlorella en polvo
Para el color fucsia: añadir 1 cucharadita de postre de remolacha en polvo
Para el color amarillo: añadir 1 cucharadita de postre de cúrcuma en polvo
*Se puede hacer sin huevo, aunque este ayuda a que las crepes no se rompan.
Preparación:
Retirar el agua de remojo del trigo sarraceno, enjuagar y escurrir bien. Triturar el trigo sarraceno con el agua, caldo o bebida vegetal, el huevo y la sal marina, hasta obtener una masa homogénea. Añadir las espinacas, la remolacha en polvo o la cúrcuma para dar a las crepes el color deseado y triturar unos segundos más. Si queréis hacer los tres colores: separar la masa en 3 boles distintos y triturar la masa de cada uno de los boles con los distintos ingredientes. Uno con las espinacas, otro con la remolacha y el tercero con la cúrcuma. Calentar una sartén o crepera con aceite de oliva. Cuando esté bien caliente, agregar un cucharón de masa (o un poco menos si la sartén es pequeña) y extender bien para que quede bien finita. Dejar cocer unos minutos. Dar la vuelta a la crepe y dorar por el otro lado. Cuando esté lista, reservar en un plato. Repetir el mismo procedimiento para hacer tantas crepes como se deseen. Servir las crepes y rellenar con lo que más os guste.
El golden milk latte es una bebida que se ha consumido en el sur de Asia durante cientos de años y sienta genial para el cuerpo por la cantidad de beneficios que aporta.
El ingrediente estrella de esta mezcla es la cúrcuma, y lo que buscamos es activar la curcumina para que nuestro cuerpo absorba todos los beneficios, esta activación se produce con la pimienta negra.
El resto de especias que utilizamos sirve para aportar aroma y sabor al golden milk.
Con el jengibre, la canela, el clavo y la nuez moscada encontramos el equilibrio perfecto de esta mezcla para preparar el cúrcuma latte.
¿CÓMO PREPARARLO CON HIELOS?
1. Calienta en una taza/vaso 3 dedos de agua 1 minuto en el microondas
2. Añade una cucharada de nuestro Golden Milk y remueve bien.
3. En un vaso con hielos añade tu leche favorita (vaca, soja, almendras…)
4. Añade la mezcla de golden milk diluida en agua caliente, puedes usar un colador si quieres.
5. Endulza con tu endulzante favorito (miel, dátil, panela…)
Ingredientes:
1 taza de leche (la que quieras)
1 cucharada de calabaza cocida (tipo puré)
1 cucharadita de panela
Un poco de esencia de vainilla
1 taza pequeña de un buen café
1 cucharada de mezlca de especias Pumpkin Spice
Nata para decorar y comértela
Preparación:
Calienta en un cazo la leche
Añade la calabaza y remueve hasta disolverla
Añade la panela, vainilla, el café y las especias.
Remover bien, sin llegar a hervir
Servir y decorar con nata montada
La calabaza en el micro en un plato con papel film se cuece en 6 minutos
*Si los nibs de cacao te resultan muy amargos (es la semilla del cacao) puedes sustituirlos por chips de choco eco de La Despensa de Cercedilla.
Preparación:
Encender el horno a 180 ºC. En un cuenco, volcar los ingredientes secos: la harina de trigo sarraceno, la panela, el bicarbonato y la pizca de sal. Mezclar hasta que se combinen. Añadir el resto de los ingredientes líquidos: la esencia de vainilla, el agua y el aceite de oliva eco. Con ayuda de una cuchara mezclar hasta integrar.
Por último, incorporar los nibs de cacao. Con las manos terminar de integrar hasta tener una masa compacta. Tomar porciones e ir formando bolitas del mismo tamaño, aplastarlas y colocarlas en una bandeja para el horno con papel o silicona reultilizable. Aplastar con ayuda de un tenedor a la base. De acuerdo a la diámetro, saldrán entre 10 y 12 porciones de tamaño medio.
Hornear durante 10 minutos hasta que se vean firmes y los bordes estén dorados. Dejar enfriar en una rejilla antes de disfrutar. No pasarse de horno porque cuando se enfrían, las galletas siempre se endurecen.
Ingredientes:
250ml leche o bebida vegetal
50gr semillas de chía eco
3 cucharadas de semillas de cáñamo pelado eco
Mermelada de mango de Goidi
una cucharada de fresas deshidratadas
un puñado de arándanos frescos (o deshidratados sin azúcar)
Un puñado de crunchy frutos del bosque eco
Semillas de amapola para decorar
Preparación:
Ponemos la leche vegetal con la chía y las semillas de cáñamo en un bol, mezclamos unas cuantas veces y lo dejamos reposar toda la noche en la nevera (también puedes hacerlo por la mañana y dejarlo reposar media hora mientras te duchas, lees o preparas la ropa…). Servimos el pudding y añadimos las fresas, la mermelada de mango, los arándanos y un poco de crunchy. Podemos decorar con semillas de amapola.
120gr taza de harina de avena eco
30gr de copos de avena finos eco
30gr de levadura de cerveza
1 huevo eco
2 claras de huevo
3 plátanos bien maduros
1 cucharadita de canela molida
2 cucharadas de avellanas tostadas en trozos
100 ml de leche de arroz o avena
1 pizca de vainilla
4 dátiles en trocitos
Chips de choco
Preparación:
Pela los plátanos maduros aplástalos hasta conseguir una masa. Si quieres puedes pasarlos por la batidora. Añade poco a poco la harina de avena y los copos mezclando suavemente.
A continuación añade las avellanas picadas, el huevo entero, la levadura de cerveza, la esencia de vainilla y la canela en polvo. Añade los trocitos de dátil y mezcla hasta que todos los ingredientes se integren.
Añade la leche y continúa removiendo hasta que espese. Agrega las dos claras de huevo y remueve un poco más. Para terminar, coloca la masa en un molde previamente engrasado con aceite de oliva. Decoramos con trocitos de plátno, chips de choco eco o trocitos e avellanas tostadas. Horneamos 40 min a 180 ºC. Cuando esté listo dejamos enfriar y a disfrutar.
Son unas galletas persas de harina de arroz maravillosas, sin gluten, livianas como el aire.
Ingredientes:
250 gr de harina de arroz eco
1 huevo eco
Media cucharadita de levadura repostería
100gr azúcar glass
100 gr de mantequilla
Decoración con pistachos partidos, almendra, sésamo, semillas de amapola…
Agua de rosas (opcional)
Preparación:
Batimos muy bien la mantequilla con el azúcar. Añadimos el huevo, el azúcar y el agua de rosas (opcional), harina y levadura. Enfriar la masa unos minutos en la nevera. Una vez fría, hacemos bolas de masa, las colocamos en una bandeja de horno (con papel de horno o plancha de silicona) y las marcamos con un tenedor. Espolvoreamos el sásamos por encima y horneamos a 180º unos diez minutos. Las galletitas tienen que salir blancas no doradas.
2 tazas de calabaza en trocitos
Zumo de 2 naranjas
1 taza de copos de avena integral
1/2 taza de semillas de lino dorado
1 taza de pasas sultanas
1/2 cucharadita de sal rosa
Semillas de calabaza para decorar
Preparación
Ponemos la calabaza en la batidora con el zumo de naranja y la sal y trituramos hasta obtener una masa fina. Vertemos la mezcla en un bol. Ahora vamos a triturar el lino con la avena hasta obtener una harina (puedes hacerlo a la vez) y lo añadimos al bol. Trituramos las pasas y añadimos a la mezcla. Mezclamos muy bien con las manos hasta que se integren bien todos los ingredientes. *Si te ha quedado muy líquida añade un poco de avena, si la ves muy espesa, añade más zumo. Dejamos reposar unos 10 minutos la masa. Precalentamos el horno a 180 grados.
Vamos formando bollitos pequeñitos . Si los hacemso muy grandes tardarán mucho en hacerse y quedarán crudos. Decoramos con semillas de calabaza y al horno. Horneamos unos 15-20 minutos. Podemos pinchar nuestros bollitos para confirmar que están bien hechos y que el palillo o cuchillo no sale manchado de masa. ¡Tenemos un snack ideal para llevar al curro o al cole! Puedes abrirlos a la mitad y rellenar de lo que quieras.