Skip to main content

Espesantes naturales

4 de febrero de 2025
Cuando necesites espesar una salsa tienes más opciones fáciles que te permitirán conseguir una buena textura sin usar la harina de trigo ni la maicena.
Una salsa puede ser el secreto del éxito de tu mejor receta. ¿Qué podemos usar en vez de maicena o harina de trigo? 🤓
🥣 El almidón de la yuca (tapioca) también es útil para espesar las salsas sin aportar un sabor marcado. Para que no queden grumos, conviene añadirlo poco a poco a la salsa caliente e ir removiéndolo hasta lograr la textura deseada.
🥥 La harina de coco es particularmente interesante porque es baja en hidratos de carbono, rica en fibra, no contiene gluten y tiene un gran poder absorbente, por lo que no es necesario usar una gran cantidad para lograr espesar el líquido que quieras. Conviene ir añadiéndola poco a poco hasta conseguir la textura que quieras.
🖤 Las semillas de chía son muy ricas en omega-3, minerales (como el calcio o el magnesio) y fibra, y también tienen un gran poder absorbente: pueden llegar a absorber hasta 30 veces su peso en agua.
Al mezclarlas con un líquido forman un gel que resulta ideal para espesar todo tipo de preparaciones sin alterar su sabor. Puedes añadirlas enteras (por ejemplo, en mermeladas o zumos) o molidas para espesar las salsas.
🍃 El agar-agar es un espesante que proviene de las algas y no modifica el sabor ni el aroma. Se utiliza mucho para gelificar los postres, pero también es útil en otras preparaciones como las salsas.
La proporción habitual es una cucharada de agar-agar en polvo por cada 500 ml de líquido y debes añadirla con el líquido caliente. Llévalo a ebullición mezclándolo bien y, cuando se enfríe, verás que la textura se vuelve más gelatinosa.
🫗 Si añades un poco de agua a las semillas de lino molidas y esperas unos minutos, verás como se crea un gel que puedes usar para espesar salsas o sopas (mejor en frío).
🍞 El psyllium tiene propiedades aglutinantes y espesantes y puede utilizarse para espesar salsas, pero si no tienes práctica con su uso puede resultar un poco más complicado que las opciones que hemos mencionado antes, pues tiende a formar grumos.